Buscando la Identidad perdida.

Federico Nietszche ya anunciaba que las ideologías venían para quedarse "con la suavidad de paloma". Si por un momento los humanos nos pusiéramos a utilizar nuestra esencia racional  ¿qué descubriríamos?. Lo básico: que obramos según nuestro sistema de ideas; que no son casuales (son causales); que no siempre elegimos las ideas sino que adherimos y casi siempre por inercia. Allí surge otra reflexión: el ejercicio de la Libertad. Si estamos "condenados a ser libres" como dice Jean Paul Sartre, pues disfrutémosla a nuestro favor. Si elegimos para mejorar la calidad de vida integral humana: Bienvenida Libertad!.Pero ¿qué nos falta?. Nos falta la formación actitudinal para disfrutar de la libertad con respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
En el mundo está instituido el "talk show"; el "reality " donde el ser humano deja su privacidad;su Identidad; su vida de discreción para exponerla y someterse al escarnio y/o  aprobación colectiva. Con esta institución universal de todo vale y "todo muestro" estamos perdiendo la Libertad responsable para vivir en salud con los Otros.
Tomemos distancia para reflexionar (como hacían los griegos). Comencemos a pensar qué quiero para los próximos años como ser humano, para mi relación con los Otros; para comunicar y compartir en Sociedad. Si la racionalidad es nuestra Identidad, disfrutemos de los emociones, sentimientos, pasiones; pero sin dejar de ser humanos.¿Comenzamos?. Hasta la próxima entrega.

Comentarios

EXCELENTE ARTICULO QUE EN POCAS PALABRAS RESUMEN UN MONTON DE VERDADES QUE MUCHAS VECES NOS CUESTA ASIMILAR.
gabriel.v dijo…
el articulo no refleja de que hoy en dia muchas persona son libere de sus actos siempre y cuando no moleste a las demas persona, pero esto no sucede cualquiera hoy es libre de cortar un camino,un puente, una ruta y nadie reprime ese acto y la pregunta de uno ¿mi libertad de transitar libremente donde esta?
diaz martinez ricardo dijo…
un articulo muy interesante que nos abla del comportamiento humano y la posiccion frente a la sociedad...las acciones o las las cosas q realisamos o decimos sencillamente naces por causalidades y no casualidades en razon que todos tenesmos un objetivo en la vida siempre apuntamos y obramos a el de manera inconciente a eso me refiero a la manera en que cada persona sortea los obstaculos de la vida y con q forma lo hace frente a los demas integrantes de la sociendad
Unknown dijo…
Partiendo desde la idea de los autores descritos, las ideas van cambiando, por las generaciones que pasaron... Nietzsche y Sartre son sucesorios, como lo demuestra el orden escrito.
El primero expresaba que la persona solamente lo hace porque lo hace, casi sin motivos.
El segundo ya mas expresivo con una idea mas concreta, tocando un tema fundamental como la seguridad de la información y la promulgación de la misma, llega a la idea de que la información tiene que ir acompañada del respeto para no influir o comprometer la libertad de la otra persona.
En cambio una reflexión que se podría llegar seria a limitarse en mostrar información, y llegar al razonamiento de las otras personas que viven su vida como un Reality, demostrando todo para su aceptación.
En el tema referente a los griegos es una buena idea, pero una persona podría acceder a violar esas libertades de otra forma, directamente la mejor acción es llegar al razonamiento de no dar información que es innecesaria porque de cierta manera le estaríamos dando el papel de juez o verdugo a alguien para que nos juzgue de manera innecesaria siendo que es igual de humano que todos nosotros.

Bordon Gerardo Damian

Entradas más populares de este blog

Las enseñanzas universales.....

Mis nuevos alumnos...